Ambas jornadas pudieron transcurrir sin mayor sobresalto, salvo que hubo quienes imaginamos que la anunciada visita del presidente Correa se daría este martes, pero él justo viajó ayer a los Estados Unidos; y, que nos tiró de espaldas la renuncia del compañero Diego Almeida a la gerencia del proyecto Universidad de las Artes, el día de hoy miércoles.
Recibimos la visita, hoy miércoles, de una compañera de la administración, quien nos aclaró ciertos rumores que corren por los pasillos, especialmente uno que atañe a la gratuidad de las residencias.
En efecto, las residencias seguirán siendo gratuitas para las y los estudiantes que vivan lejos de Guayaquil o fuera de la provincia del Guayas, ahora y cuando las instalaciones del Correo sean habilitadas.
Ahora bien, es pertinente mencionar algo que se nos expuso a quienes estuvimos presentes en la reunión con miembros del IECE el día viernes anterior, y que fue dicho por Diego Almeida (ahora gerente renunciante), y que es lo siguiente: quienes hayan cursado ya una carrera universitaria en el sistema público y cuenten con su título ya registrado, esto es, que sean profesionales egresados de universidades estatales, deberán ellas y ellos sí, costearse sus estudios en la Universidad de las Artes (los valores que tendrán los mismos se determinarán una vez transcurrido el primer año de funcionamiento de la institución); no siendo el caso para estudiantes que provengan de instituciones superiores privadas, quienes podrán cursar sus estudios en las mismas condiciones que nosotros, quienes hacemos una carrera por primera vez.
También se mencionó que se buscarán los mejores mecanismos para la futura homologación de materias, pero esto también cuando se haya acumulado por lo menos un año de experiencia y se evalúen los parámetros pertinentes.
Nuestra compañera de la administración también nos indicó que existe la Red de Espacios Culturales y que podemos hacer propuestas de actividades en estas instituciones, todo, claro está, siguiendo el debido proceso de envío y seguimiento de comunicaciones.
César Eduardo Galarza
(portavoz paralelo ocho)
0 comentarios:
Publicar un comentario