domingo, 4 de mayo de 2014

UARTES: Una inversión de USd 240 millones que comprende varias fases

En el mes de septiembre la UARTES recibirá a la que será su primera promoción y recién entonces empezará sus avatares académicos de manera, digamos, oficial. Mientras tanto, alrededor de cientosetenta voluntades asistimos semana a semana al curso de nivelación en el campus centro.

 
En este vídeo se hace un recorrido virtual de las instalaciones ya en funcionamiento, y puede verse un poco de lo que será la implantación en el futuro mediato.

Para quienes recibir información de este campus, así como del campus sur, pueden acercarse a Bienestar Estudiantil y solicitar que se les de información sobre la infraestructura universitaria (un par de lindas maquetas ayudan a tal propósito).

Se les quiere,

CEG/Paralelo 8

UARTES: ¿Una radiografía de las artes en el Ecuador? ¿Un muestra dinámica de su sociedad?

Bienvenido mes de mayo

"Periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques. Todo lo demás son relaciones públicas."

Varios acontecimientos se han dado en estas dos semanas. Todos dignos de mención e interés. Empero, la atención de las y los estudiantes del curso de nivelación de la UArtes se enfoca en el reto que significa pasar el mismo, o al menos esa es la sensación que flota en el ambiente.

La misma gestión de este blog sea tal vez una muestra de aquello. Todas y todos los compañeros del paralelo ocho hemos sido invitados a ser autores, pero de seguro la carga de tareas, lecturas e investigaciones no nos dan abasto para atender esta vitrina de contacto con el mundo; en otros casos bien pueda tratarse de alguna desidia de tipo personal avivada por la pasión hacia el conocimiento, el saber y el amor hacia los discursos claros y los objetivos definidos.

Así las cosas, quizá venga bien llamar la atención sobre las capacidades que necesitamos desarrollar las y los estudiantes para leer y escribir bien, y esto va más allá de una acción mecánica, se trata de discernir lo que leemos, trasponiendo toda defensa mal sostenida de nuestros egos, es decir "saber leer" para no ofendernos por esas palabras que aún no comprendemos, o que asumimos con otros significados.

¿Para qué este discurso inútil de iniciados? Por algo tan simple y tan a la vista, tan expuesto que se nos pasa por las narices a diario: La Universidad de las Artes basa su propuesta en el Buen Vivir, es decir el trabajo en equipo, y propenderá a que sus egresados sean generadores de conocimientos, es decir investigadores y analistas de la realidad próxima. Y para ello queridas y queridos compañeros del curso de nivelación se necesita saber escribir y saber leer, y mucho. Y todo esto, más allá de lo que bien o mal puedan compartir con nosotros nuestras y nuestros profesores.

En fin, que hacer cine es más que saber manejar una cámara de manera novedosa; hacer literatura es más que escribir inspiradamente; hacer música mucho más que ejecutar un instrumento con pasión; hacer plástica va más allá de manejar con maestría las formas y los colores; hacer teatro implica mucho más que pararse con arrojo en un escenario.

Todo empieza con saber leer y leer bien.

Se les quiere amigas, amigos, compañeras, compañeros, todos ciudadanas, ciudadanos del mundo.

César Eduardo Galarza
Presidente, portavoz paralelo ocho (curso de nivelación UArtes)
 

Blogger news

Blogroll

About